Abro esta nueva entrada porque ayer se produjo un hecho que clama al cielo. He
leído la moción presentada por el partido UPyD para instar al Gobierno (el
único que puede hacerlo) a iniciar el proceso de ilegalización de Amaiur y
Bildu (http://www.upyd.es/contenidos/ficheros/76320). En ella a mi juicio, y yo creo que al de cualquiera que
tenga criterio propio o simplemente sepa leer, se demuestra que inequívocamente estas organizaciones
están estrechamente vinculadas con todas las organizaciones políticas de ETA
ilegalizadas. Animo a todo el mundo a leerse esa moción, y que alguien me diga
si Amaiur y Bildu no son otro nombre para Batasuna...
Tras el resultado
obtenido por Bildu en las elecciones de mayo, han nombrado como altos cargos a
personajes que ocupaban un puesto
relevante en Batasuna, EH, Sortu y otros partidos que son el mismo con distinto nombre...
ahora hay altos cargos en Gipúzcoa cuya relación directa con ETA está fuera de
toda duda, nombrados por Bildu tras acceder a los ayuntamientos. Se presentan
personas "limpias", y cuando ganan escaños, nombran a miembros de
Batasuna/ETA.
Por
eso ayer se vivió en el Congreso un pleno que a mí personalmente me avergonzó
profundamente. Hoy se suceden las declaraciones de las organizaciones de
víctimas del terrorismo, expresando su profunda tristeza por lo que se vivió
ayer mientras media España miraba para el fútbol y la otra media para Belén
Esteban.
La
mayoría del hemiciclo acordó un texto alternativo en el que no se pedía iniciar
un proceso de ilegalización de Amaiur y Bildu, en el que tan sólo se repetía la
condena a ETA y pedían la disolución de la banda. Como no podía ser de otra manera,
UPyD admitió el texto, que se votó conjuntamente con el de UPyD, ya que aunque
pretendían que fuera una enmienda sustitutiva para evitarse tener que
pronunciarse respecto a la ilegalización de los amigos de ETA directamente,
UPyD lo que hizo fue admitir ese texto, y añadirlo al suyo como una enmienda de
adición para recogerla íntegra en una transaccional.

Al
ver el pleno, me quedó claro que nunca votaré al PP-PSOE, pero
bueno, eso ya lo tenía más o menos claro. Ya no me espero nada de esos dos
partidos que no defienden nada más que sus intereses propios (cuando no hacen gala de su característica hemiplejia moral), y que modifican a conveniencia los principios en los que supuestamente se basa su ideario político. Sus actuaciones se pueden resumir en la célebre frase de Groucho Marx: "Estos son mis principios, si no le gustan tengo otros". Aunque quizás lo que más me sorprendió fue escuchar
las declaraciones del diputado de IU Ricardo Sixto diciendo que "la
enmienda de UPyD es de adicción a ETA", al principio no me lo podía creer,
pero al volverlo a ver... puedo decir que me avergüenza siquiera pensar que
llegué seriamente a plantearme votar a IU en las pasadas elecciones de
noviembre. Entiendo que no todos los diputados del grupo serán iguales pero me da lástima que grandes personas y políticos como Llamazares o en su día
Anguita, tengan que vérselas con algunos compañeros de esa clase...
Tras
la intervención de los grupos, intervino Mikel Errekondo, diputado de Amaiur.
En su intervención dejó claro a todo el hemiciclo la relación de su partido con
la "izquierda abertzale" ilegalizada y en consecuencia con ETA, entre
otras lindezas llamó “compañeros” a los etarras detenidos ese mismo día. Se
produjo un gran silencio. En las caras de algunos miembros del PP y del PSOE
se adivinaba una expresión inequívoca de vergüenza por lo que sus grupos
estaban a punto de votar... permitirían que Amaiur y Bildu siguieran en las instituciones.
Uno
de los momentos más duros del debate se produjo cuando Rosa Díez se dirigió a
Mikel Errekondo después de que éste llamase al partido magenta
"unionista":
"Así llamó ETA a muchas personas en el País Vasco antes de asesinarles -la última la recuerdo bien: Joseba Pagazaurtundua-, unionista le llamaron y así le mataron.”
Joseba,
fue asesinado en el 2003 por un comando de ETA en el bar Daytona de la
localidad donde trabajaba, de cuatro tiros a bocajarro en la cabeza, el hombro
y el estómago.
De
nuevo un gran silencio, y caras de vergüenza entre algunos diputados que sabían
que no podían hacer otra cosa que votar lo que les habían ordenado desde la
cúpula de sus partidos.
Las asociaciones de víctimas del terrorismo han expresado su apoyo a UPyD e incluso han declarado a varios periódicos que de hecho "hacen suya" la moción (http://covite.org/covite_comunicados.php?lang=es).
De verdad, a veces uno pierde la confianza en el ser humano... aunque otras veces te alumbra la esperanza de que tarde o temprano, aquellas personas sin honor, principios y dignidad, queden al descubierto ante una parte de la opinión pública que aún se resiste a abrir los ojos, terca por seguir ciegamente a la masa o a sus caciques tradicionales digan lo que digan... hagan lo que hagan. Lástima que tantas personas acaben traicionadas por los intereses de tantos dirigentes de partidos, a los que con la mejor de las intenciones dieron su confianza por valores en los que creen y a los que sin embargo en ocasiones como esta, los que marcan las directrices, echan por tierra y pisotean. Yo espero que UPyD no me decepcione como ya lo han hecho el resto de partidos. De momento no lo hace, y me emociona saber que al menos hay un partido con principios y que defiende unas ideas, que por otra parte considero razonables y justas. Sin sectarismo. Digan lo que digan. Se ponga nervioso quien se ponga nervioso. Sufriendo descalificaciones, mentiras... y como suele ocurrir en estos casos, muchas veces solos.
Por desgracia para estos partidos el propio Mikel Errekondo, diputado de Amaiur, les dejó en evidencia:
De nuevo un gran silencio.
PD: por si a alguien le interesa ver la presentación de la moción (aunque ya fue presentada la semana anterior, se votaba ésta y por tanto el turno inicial es de defensa de la misma para quien la presenta), dejo aquí el vídeo:
Las asociaciones de víctimas del terrorismo han expresado su apoyo a UPyD e incluso han declarado a varios periódicos que de hecho "hacen suya" la moción (http://covite.org/covite_comunicados.php?lang=es).
De verdad, a veces uno pierde la confianza en el ser humano... aunque otras veces te alumbra la esperanza de que tarde o temprano, aquellas personas sin honor, principios y dignidad, queden al descubierto ante una parte de la opinión pública que aún se resiste a abrir los ojos, terca por seguir ciegamente a la masa o a sus caciques tradicionales digan lo que digan... hagan lo que hagan. Lástima que tantas personas acaben traicionadas por los intereses de tantos dirigentes de partidos, a los que con la mejor de las intenciones dieron su confianza por valores en los que creen y a los que sin embargo en ocasiones como esta, los que marcan las directrices, echan por tierra y pisotean. Yo espero que UPyD no me decepcione como ya lo han hecho el resto de partidos. De momento no lo hace, y me emociona saber que al menos hay un partido con principios y que defiende unas ideas, que por otra parte considero razonables y justas. Sin sectarismo. Digan lo que digan. Se ponga nervioso quien se ponga nervioso. Sufriendo descalificaciones, mentiras... y como suele ocurrir en estos casos, muchas veces solos.
Por desgracia para estos partidos el propio Mikel Errekondo, diputado de Amaiur, les dejó en evidencia:
De nuevo un gran silencio.
PD: por si a alguien le interesa ver la presentación de la moción (aunque ya fue presentada la semana anterior, se votaba ésta y por tanto el turno inicial es de defensa de la misma para quien la presenta), dejo aquí el vídeo: